Consejos para la buena nutrición infantil

Muchos de los hábitos alimenticios de los adultos suelen ser porque cuando niños se le educaron de una forma correcta o incorrecta. Los seres humanos somos seres de costumbres y rutinas diarias, es necesario asumir en estas prácticas cotidianas los elementos claves de la alimentación para que las personas sean mas saludables.

Para los niños y su nutrición aplica de igual manera. Es necesario entender, si somos padres, somos los responsables de la nutrición infantil de nuestros hijos, cuya importancia es destacable, puesto que si se encuentran en etapa de crecimiento, su alimentación los definirá por el resto de sus vidas. Es por eso que queremos enseñarte 8 consejos de la nutrición infantil que hay tener en cuenta al momento de enseñarle hábitos alimenticios a nuestros hijos para una vida saludable y para que en un futuro sean adultos responsables.

8 – ¡Comer es divertido!
Para el ser humano, la alimentación suele solo una actividad para satisfacer nuestra necesidades biológicas, llenar el estómago y continuar con nuestras rutinas. Pensar así es erróneo. La alimentación es una actividad central en nuestras vidas, así que anima a tus hijos a amar la comida, que disfruten de la preparación y la creatividad que se puede tener al preparar recetas saludables. Aprovecha las ocasiones y comparte en familia, tu hijo relacionará la nutrición infantil con cosas buenas.

7 – Desayuno
Todo sabemos que la comida mas importante del día es el desayuno. Por eso, nunca dejes que tu hijo salga de casa sin haber desayunado apropiadamente. En esta primera comida del día se encuentra la base de una nutrición infantil correcta y saludable, por la que debes hacer un esfuerzo en crear tradiciones para destacar el desayuno, aún cuando tengan colegio y signifique despertar un rato antes para tener tiempo suficiente. Un niño bien nutrido en la mañana, prestará más atención y tendrá suficientes energías para quemar el resto del día.

6 – Alimentación Variada
Todos y cada uno de los nutrientes, vitaminas y minerales, son necesarios y con especial protagonismo en la nutrición infantil. Debido a que su cuerpo como organismo biológico se encuentra en desarrollo y constante crecimiento, la demanda de todos los componentes son justos, necesarios y bien utilizados. Así pues, procura que su dieta sea variada, sin privarlos de proteínas, vegetales, frutas, harinas, etc.

5 – Incluye carbohidratos
Aunque los carbohidratos sea una de los grandes tormentos del mundo de los adultos, estos en dosis correctas, son necesarias para la nutrición infantil, porque son componentes que proporcionan energía. Así pues, una cantidad correcta de carbohidratos en la dieta de nuestros hijos, será perfecta junto con otros componentes alimenticios, sin embargo, es necesario darles los carbohidratos correctos, como los cereales, arroz, panes integrales y fibra. Evita la bollería industrial.

4 – Frutas y verduras
Se tiene estimado por la Organización Mundial de la Salud, que debemos incorporar en la nutrición infantil, unas 5 raciones de verduras y frutas al día, ya que estas les proporcionaran los componentes necesarios para evitar enfermedades como la obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Para estimular el consumo de estos alimentos en su dieta, debemos en primer lugar, dar el ejemplo y comerlas también junto con ellos ¡Así el beneficio será doble!

3. Grasas
Las grasas son sin duda alguna el mayor aliado de la obesidad y por tanto debemos tener cuidado con aquellos alimentos que contengan grandes cantidades de ellas, como los dulces, cremas, mantequilla, mayonesa, las cosas fritas, entre otras cosas. No obstante, la clave de una nutrición infantil, se encuentra en el correcto equilibrio, por lo que si bien debemos evitarlo, será necesario de vez en cuanto tener una comida que nos permitan saborear algunas cosas fritas, por si apetece.

2. Todo a su hora
Retomamos con fuerza el asunto de las costumbres y hábitos alimenticios, debido a su importancia en la nutrición infantil. Las comidas, así como son importantes hacerlas de manera nutritiva, también importa hacerlas en los horarios correctos. Esto se debe al reloj biológico de nuestro cuerpo que funciona de formas determinadas. Así como también tiene que ver con nuestras prácticas cotidianas, por lo que cada alimento conviene comerlo a una hora específica, debido a la posibilidad de quemar esas calorías posteriormente.

1. Sed o hambre
Aunque parezca ser debate de otros temas y otras preocupaciones, la cantidad de agua que ingieren nuestros hijos es parte de la nutrición infantil, puesto que estar hidratados o no, juego un rol fundamental en el estado de salud y también incide en el sistema digestivo y su correcto funcionamiento. Se debe tomar al menos 6 vasos de agua al día y orinar claramente. Lo que significa que el organismo cuenta con la cantidad necesaria de agua.

¿Te parece importante la buena nutrición en los niños? ¡Déjalo en los comentarios!

 V Simposio Nacional de Nutrición

 V Simposio Nacional de Nutrición,
20 y 21 de septiembre de 2019, nuestro V Simposio Nacional de Nutrición, una reunión pediátrica y académica para hablar de temáticas de actualidad e interés general en pro de la salud de la infancia y adolescencia colombiana. La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) lidera este evento con el objetivo de aportar significativamente en aspectos como la alimentación y el desarrollo nutricional infantil. Nos vemos en Bogotá en el Hotel Cosmos 100.
eventos@scp.com.co o llamando a los teléfonos (1) 6495352 – 7464706/07 Exts. 102 – 105.

 VII Congreso Internacional COLGAHNP 2019

 VII Congreso Internacional COLGAHNP 2019
El Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica presenta el VII Congreso Internacional COLGAHNP 2019 que se realizara el 5, 6 y 7 de septiembre en el hotel Hilton Corferias de la ciudad de Bogotá.
CONTACTICA COMUNICACIONES – FIRMA OPERADORA DEL CONGRESO
katerine.londono@contacticacomunicaciones.com
313 661 9964
http://colgahnp.org/eventos/vii-congreso-internacional/

l XIV Congreso Nacional de Salud 

l XIV Congreso Nacional de Salud
 25 Y 26 DE JULIO
Centro de convenciones del Salón Rojo del Hotel Tequendama en la ciudad de Bogotá.
AV.CARRERA 10 #26-21, BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
TELÉFONO
(57-1) 382 2900
https://consultorsalud.com/congreso/?gclid=CjwKCAjw27jnBRBuEiwAdjQXDGIlhgphF2bZ0XoMU6QD7Kky5yFwxq6qaDwkaUZjUFJbnF9t6G9NRBoCybwQAvD_BwE
congreso@consultorsalud.com
Llámanos a los números celulares: 317 6441947 – 317 4296207