Al menos un tercio de todos los casos de cáncer puede prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo-eficaz para el control del cáncer.
¿Prevención del cáncer?
Muchos factores genéticos, de nuestro estilo de vida y del medio ambiente que nos rodea pueden aumentar o disminuir el riesgo de presentar cáncer.
Se están estudiando muchas maneras diferentes de ayudar a prevenir el cáncer, entre las que se incluyen:
1. Formas de evitar o controlar aspectos que se sabe que provocan cáncer.
2. Cambios en la alimentación y el estilo de vida.
3. Identificación precoz de lesiones precancerosas, que son aquellas lesiones que se pueden convertir en cáncer.
4. Quimioprofilaxis, es decir, el empleo de aquellos fármacos que se usan para tratar una afección precancerosa o para evitar que el cáncer aparezca.
Factor de riesgo versus factor protector
Cualquier factor que aumenta la probabilidad de presentar cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier factor que disminuye la probabilidad de presentar cáncer se llama factor protector contra el cáncer.
Entre los factores que aumentan el riesgo de cáncer se encuentran el tabaquismo, algunas infecciones, la radiación y algunas medicinas inmunosupresoras. Otros factores que pueden afectar al riesgo de cáncer son la alimentación, el alcohol, la actividad física, la obesidad y determinados factores de riesgo ambientales.
Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, sin embargo, no es posible evitar otros. Por ejemplo, tanto el tabaquismo como heredar ciertos genes son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar el tabaquismo. Los factores de riesgo que una persona puede controlar se llaman factores de riesgo modificables.